LA REVISTA CRISTIANA PARA LA MUJER DE HOY
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Consultorio médico: Cuando el ejercicio no es opcional

Comenzar a hacer ejercicio es una medida importante de prevención primaria para evitar enfermedades futuras

La Organización Mundial de la Salud en agosto del 2021, publicó datos sobre la hipertensión, informando que alrededor del 42% de los adultos tenía hipertensión arterial sin ser diagnosticada. Aunque existen medicamentos para tratarla ninguno demostró prevenir su aparición.

En la consulta médica nos preguntan si realizamos actividad física. La definición de actividad física indica cualquier movimiento que puede incluir deporte; es decir, que las actividades diarias se encuentran dentro de esta definición. Existen cuestionarios para evaluar si somos sedentarias o no. Por otro lado, hacer ejercicio implica voluntad, decidir, proponerse, determinar un objetivo, por ejemplo: caminar 30 minutos diarios con ropa adecuada al aire libre.

En este aspecto, el ejercicio tiene efectos importantes aparte del descenso de peso, disminuye la incidencia, es decir, aparición de hipertensión arterial y en aquellas personas diagnosticadas, baja alrededor de 5 a 8 mmHg de la presión arterial (es sólo un aspecto de todos los beneficios para el organismo).

A pesar de ver las plazas llenas de grupos realizando ejercicio, la OMS demostró que alrededor del 80% de personas entre 11 y 17 años presenta inactividad física. Comenzar a hacer ejercicio es una medida importante de prevención primaria para evitar enfermedades futuras y en el caso de personas con patologías ya establecidas, reducir su avance.

¿Por qué hacer ejercicio?

  • Disminuye los triglicéridos
  • Aumenta el HDL
  • Mantiene la estructura y densidad ósea
  • Incrementa la fuerza y resistencia muscular
  • Normaliza la glucemia
  • Libera endorfinas produciendo bienestar y buen humor
  • Disminuye la rigidez arterial
  • Favorece al buen descanso

La respuesta se resume en: “NOS HACE BIEN Y NOS REJUVENECE”. Somos responsables de cuidar el templo del Espíritu Santo y hacer pequeños cambios de hábitos en nuestra vida, ¡marca la diferencia! La recomendación es 30 minutos diarios de caminata a paso ligero, es decir 3.2 km/hs.. De acuerdo a cada persona, se puede disminuir o aumentar la exigencia, agregar peso o no. Además, realizar elongación muscular (estiramientos) de 10 a 15 minutos diarios para evitar dolores y preparar el cuerpo para realización ejercicio.

Podrían preguntarse “¿qué tipo de ejercicio debo realizar?” Cada médico de cabecera debe ajustar un plan de ejercicio acorde a los antecedentes clínicos. Ejemplo: para pacientes con osteoporosis se recomienda realizar actividades de rebote o caminata para fijar el calcio a sus huesos; para personas con obesidad y problemas articulares ejemplo: artrosis de rodilla, realizar ejercicio en piletas o en bicicleta fija, para evitar el impacto en las articulaciones.

La indicación debe contemplar el tipo de ejercicio, el volumen, es decir, la cantidad total de ejercicio (ejemplo: 10 cuadras o 3 km); la intensidad (tiempo: 2.5 km. en 20 minutos); la frecuencia (3 o más veces por semana y en caso de pacientes con hipertensión arterial, es recomendable todos los días). Cada una podrá junto a su médico determinar un objetivo para el ejercicio y aumentarlo a medida que va adaptándose. Es necesario contemplar gustos, posibilidades, grado de motivación para ser constantes

Pirámide del ejercicio:


1) REDUCIR EL SEDENTARISMO

2) 2 a 3 días por semana fortalecimiento muscular/elongación

3) 3 a 5 días por semana actividad cardiovascular/ deportiva recreativa

 4) todos los días cambios de hábitos para una vida saludable (ingesta de líquido, frutas y verduras, reducción de sal)

¡Que hoy te propongas incorporar el ejercicio a tu vida y reducir el sedentarismo!

Florencia Kozak

Caminemos Juntas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.